Skip to main content

Encuentra respuestas claras a tus dudas frecuentes sobre nutrición

Resuelve tus dudas frecuentes sobre nuestros servicios, procesos, consultas y temas clave de nutrición.

1. ¿Cuánto dura una consulta nutricional y qué incluye?

La consulta nutricional tiene una duración aproximada de 45 a 60 minutos. Incluye una evaluación completa de tu estado actual, análisis de hábitos alimenticios, historial clínico, objetivos personales, diseño de un plan alimenticio personalizado y orientación práctica. También se resuelven dudas y se establece una estrategia inicial para comenzar el cambio de hábitos de forma realista y sostenible.

2. ¿Puedo tomar las consultas en línea desde cualquier lugar?

Sí, nuestras consultas en línea están disponibles para cualquier persona, sin importar su ubicación. Solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo con cámara. La atención es totalmente personalizada, con los mismos beneficios y seguimiento que una consulta presencial. Es ideal para quienes tienen poco tiempo o viven fuera de Morelia.

3. ¿El plan de alimentación se adapta a mis gustos?

Claro que sí. Todos los planes que diseñamos son personalizados. Tomamos en cuenta tus preferencias alimenticias, horarios, cultura, actividad física y estilo de vida para crear una propuesta que puedas seguir sin complicaciones. Nuestro objetivo es que tu alimentación sea funcional, práctica y disfrutable.

4. ¿Cuántas consultas necesito para ver resultados?

Depende de tus objetivos y constancia. Generalmente se recomienda al menos un seguimiento mensual durante los primeros 3 a 4 meses para evaluar avances, realizar ajustes y reforzar los hábitos. Algunos casos pueden requerir más tiempo, especialmente si hay condiciones clínicas o cambios profundos que trabajar.

5. ¿Atienden a niños y adolescentes?

Sí, contamos con servicios especializados en nutrición infantil y adolescente. Se realiza una evaluación integral del menor, incluyendo historia clínica, hábitos, entorno familiar y crecimiento. Además, se brinda orientación a padres o cuidadores para aplicar el plan correctamente en casa y crear hábitos saludables duraderos.

6. ¿Qué tipo de enfermedades pueden tratar con nutrición?

Podemos ayudarte con condiciones como diabetes, hipertensión, colesterol alto, gastritis, colon irritable, hígado graso, SOP, entre otras. La alimentación juega un papel clave en el tratamiento y control de enfermedades. Diseñamos planes clínicos seguros, personalizados y basados en recomendaciones médicas y científicas.

7. ¿La consulta es válida si estoy embarazada o lactando?

Sí, tenemos servicios dirigidos especialmente a mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. Estas etapas requieren una nutrición adecuada para el bienestar de la madre y el bebé. Creamos planes enfocados en cubrir tus necesidades calóricas y nutricionales sin poner en riesgo tu salud.

8. ¿Me darán un menú específico con porciones?

Sí. Entregamos un plan alimenticio personalizado que incluye ejemplos de menú diario, horarios sugeridos, porciones específicas y lista de sustituciones. También brindamos materiales complementarios como tips, recetas y guías prácticas para que puedas seguir tu plan con claridad y facilidad.

9. ¿Puedo asistir a la consulta aunque no quiera bajar de peso?

Por supuesto. Nuestro enfoque no está basado únicamente en la pérdida de peso. Atendemos a personas que desean mejorar su alimentación, subir masa muscular, controlar enfermedades, aprender a comer mejor o formar hábitos saludables sin enfocarse en el peso como único indicador.

10. ¿Los planes incluyen suplementos o productos especiales?

No, a menos que realmente sean necesarios. Nuestro objetivo es que puedas lograr tus metas a través de una alimentación natural, balanceada y accesible. En algunos casos específicos se puede sugerir algún suplemento, pero siempre será con base en una evaluación profesional.

11. ¿Cómo se realiza el pago de la consulta en línea?

Una vez que agendes tu cita, te compartimos las opciones de pago disponibles, ya sea por transferencia bancaria o plataformas electrónicas seguras. El pago debe realizarse antes de la consulta para confirmar tu espacio. En caso de requerir factura, también la podemos emitir.

12. ¿Qué pasa si necesito reprogramar mi cita?

Sabemos que pueden surgir imprevistos. Puedes reprogramar tu cita avisando con al menos 24 horas de anticipación. Solo necesitas enviarnos un mensaje por WhatsApp o correo, y con gusto re-agendamos tu consulta sin ningún problema ni penalización. Queremos que aproveches al máximo tu sesión.

CONTACTO

Campo de nombre inválido
Teléfono inválido
Correo electrónico inválido
Invalid Input

reCAPTCHA

Recaptcha inválido
mensaje invalido